Descubre las tendencias de compra 2025 y cómo las marcas están usando las redes sociales para maximizar sus ventas
- john Gonzalez
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct

La temporada de fin de año es el momento más competitivo del calendario comercial. Descubre las tendencias de compra 2025 de los consumidores. Si tu negocio no se prepara con anticipación, puede perder grandes oportunidades de venta.
En 2024, el 72% de los compradores terminó sus compras en diciembre, y el uso de redes sociales se están convirtiendo en un escenario clave para descubrir nuevos productos…. La pregunta es: ¿cómo puedes estar en el lugar correcto, en el momento correcto, para captar esa atención?
Descubre las tendencias de compra 2025
Tendencias
Compras más largas: los compradores empiezan en noviembre y se mantienen activos hasta finales de diciembre.
Investigación previa: los consumidores dedican más tiempo a comparar precios y buscar descuentos.
Compras post-fiestas: hasta el 84% de la Gen Z y millennials sigue comprando incluso después de la Navidad.
💡 Tip: si tu marca solo activa campañas en diciembre, estás perdiendo la fase de consideración. Empieza desde noviembre con campañas de reconocimiento y captación.
El Poder de las Redes Sociales
Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) es el principal canal de descubrimiento de productos, incluso por encima de la búsqueda en persona.
50% de los compradores descubren productos en Meta
79% de esos descubrimientos terminan en compra.
Los formatos más influyentes:
Reels e historias cortas
Anuncios patrocinados con ofertas y recomendaciones personalizadas
Testimonios de creadores e influencers
Video Marketing y Creadores
Los videos cortos y el contenido de creadores siguen creciendo en influencia:
60% de los compradores dicen que los videos influyen en sus decisiones de compra.
Las guías de regalos y las “compras de looks completos” son el contenido más valorado.
💡 Tip: Crea campañas con creadores que muestren cómo usar tu producto, en lugar de solo mostrarlo.
Estrategias Clave para las Empresas
Inicia temprano: activa campañas en noviembre para construir audiencias.
Invierte en contenido de valor: posts educativos, comparativas y videos inspiracionales.
Activa remarketing en diciembre: impacta a quienes interactuaron en noviembre con ofertas exclusivas.
Facilita la comunicación: los compradores valoran poder enviar mensajes directos para resolver dudas (WhatsApp es el preferido en LATAM).
Conclusión
La temporada de fin de año no es solo una oportunidad de ventas, es una oportunidad para crear relaciones duraderas con tus clientes. Las marcas que combinan campañas tempranas, contenido de valor y remarketing estratégico, logran más conversiones y fidelización.
📲 Agenda una asesoría personalizada de marketing con nuestro equipo y diseñemos juntos un plan para cerrar el año con ventas récord.





Comentarios