top of page
  • LinkedIn
  • Instagram

8 Productos digitales rentables que puedes crear hoy mismo para empezar tu negocio online

  • Foto del escritor: john Gonzalez
    john Gonzalez
  • 28 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr



Marketing digital

Hoy en día, vivimos en la era dorada del emprendimiento digital. Nunca antes había sido tan fácil crear, vender y escalar productos digitales desde cualquier parte del mundo. Y si alguna vez te has preguntado cómo podrías generar ingresos online sin depender de un producto físico, este post es para ti.

Voy a mostrarte 8 tipos de productos digitales rentables que puedes empezar a vender desde hoy. Te lo voy a decir directo: internet está lleno de oportunidades, pero la clave está en elegir la que mejor se adapte a ti y a tu mercado.


8 Productos Digitales Rentables


1. Libros Electrónicos (Ebooks)

Los ebooks son uno de los productos digitales más fáciles de crear y vender. Puedes escribir un libro sobre cualquier tema en el que tengas experiencia o pasion.

Ventajas:

  • Fácil de producir: con Google Docs o Word, puedes crearlo y exportarlo a PDF o ePub.

  • Se vende de manera automática, generando ingresos pasivos.

  • Bajo costo de producción.

Si tienes conocimientos valiosos sobre un tema, ponlos en un ebook y empieza a monetizarlo.


2. Cursos en Video

Si se te da bien explicar cosas y quieres generar ingresos pasivos, un curso en video es una gran opción. Puedes enseñar cualquier cosa: desde cómo cocinar una receta hasta cómo hacer anuncios en Facebook.

Consejos clave:

  • Usa un buen micrófono y una buena iluminación para que el video sea de calidad.

  • Sube tu curso a plataformas como Hotmart, Udemy o Teachable para venderlo de manera automatizada.


3. Grabaciones de Pantalla (Tutoriales Digitales)

Si enseñas algo técnico como programación, diseño gráfico o edición de videos, las grabaciones de pantalla son tu mejor aliado.

Solo necesitas un software como OBS Studio o Loom y puedes crear tutoriales paso a paso para venderlos como cursos o usarlos en una membresía.


4. Audiolibros

Si ya tienes un ebook, ¿por qué no convertirlo en un audiolibro? Muchas personas prefieren escuchar en lugar de leer, y esta es una tendencia en crecimiento.

Lo que necesitas:

  • Un buen micrófono.

  • Un espacio sin ruido.

  • Software de edición de audio como Audacity.

Puedes vender tu audiolibro en Amazon Audible, Google Play Books o en tu propia web.


5. Podcasts Monetizados

Los podcasts han explotado en popularidad, y monetizarlos es más fácil de lo que crees. Puedes ganar dinero con patrocinios, membresías o vendiendo contenido premium.

Lo esencial para empezar:

  • Un micrófono de calidad.

  • Un tema que te apasione y que enganche a la gente.

  • Plataformas como Spotify, Apple Podcasts o Patreon para subir y monetizar tu contenido.


6. Programas de Membresía

Crear un sitio de membresía donde las personas paguen una suscripción mensual por contenido exclusivo es una de las mejores maneras de generar ingresos recurrentes.

Puedes ofrecer:

  • Clases nuevas cada mes.

  • Acceso a un grupo privado de comunidad.

  • Contenido exclusivo como plantillas o entrenamientos.

Herramientas como Kajabi, WordPress con plugins como MemberPress o Hotmart Club pueden ayudarte a crear tu membresía fácilmente.


7. Productos Creativos (Fotos, Música, Diseños)

Si eres creativo, puedes vender fotos, beats musicales, ilustraciones o diseños en marketplaces como Etsy, Shutterstock, AudioJungle o Creative Market.

Este tipo de productos tienen un gran potencial porque puedes vender la misma creación muchas veces sin costos adicionales.


8. Plantillas y Calculadoras

Las personas aman todo lo que les haga la vida más fácil.

Ejemplos:

  • Plantillas para redes sociales, presentaciones o currículums.

  • Calculadoras financieras o de presupuesto en Excel o Google Sheets.

  • Plantillas de copywriting o estrategias de marketing.

Puedes venderlas en plataformas como Gumroad, Etsy o en tu propia web.


¿Por qué vender productos digitales y no físicos?

Los productos digitales tienen varias ventajas:

  • Escalabilidad: Puedes venderlos infinitamente sin costos adicionales.

  • Bajos costos de producción y distribución.

  • Venta automatizada: Puedes configurarlo una vez y seguir ganando dinero sin esfuerzo extra.

  • Margen de ganancia alto: No hay costos de inventario ni envíos.


El mundo digital ofrece infinitas oportunidades. Así que, si estás pensando en empezar un negocio online, ¡este es el momento perfecto!


Aquí te dejo esta entrada que es muy especial porque te enseño a crear tu cliente tipo o buyer person para que direcciones tu producto a este cliente. https://goo.su/hPOh4


Ahora dime, ¿cuál de estos productos digitales te llama más la atención? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 🚀


Gracias infinitas por leer.


¡Recuerda que puedes compartir este blog y seguirme en redes sociales, así me apoyas!


Un abrazo gigante.


John.



Comentarios


ME.png

Contáctanos

bottom of page